
Nueva marcha de jubilados
Se realizó ayer y fue junto a trabajadores del Garrahan en el Congreso concluyó sin incidentes, en medio de un fuerte operativo
Distintas organizaciones confluyeron en las afueras del Palacio Legislativo nacional, mientras los legisladores discuten en el recinto temas sensibles para el Gobierno
Actualmente, se discute en el Congreso de la Nación la Ley de Emergencia de Discapacidad y la reforma jubilatoria, mientras afuera se congregaron diversas ONGs y entidades relacionadas.
Además, también se movilizan y protestan científicos del CONICET, colectivos feministas por el “Ni Una Menos” y médicos del Hospital Garrahan.
En pocas líneas:
17:58 hsAyer
Los reclamos por la ley de emergencia en discapacidad se replicaron en varias ciudades del interior del país
Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán tuvieron movilizaciones para pedir que se apruebe una de las normativas que se están discutiendo en el Congreso de la Nación
Las manifestaciones en Córdoba
Varias ciudades del interior del país se hicieron eco de los reclamos que llegaron a la Plaza del Congreso para pedir que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad. En el Congreso de la Nación, la Cámara de Diputados debate la iniciativa, entre varios proyectos que fueron presentados por la oposición.
17:47 hsAyer
Los manifestantes se apoyan en luchas y no hay detenidos en Congreso
Varios manifestantes se presentaron frente al Congreso en apoyo de diversas luchas (Jaime Olivos)
Soledad, una médica pediatra, dijo en La Nación +: “Nuestra situación es crítica. Este gobierno recortó los programas de salud, sobre todo en infancia. Cada vez hay menos medicación. Yo hago desarrollo infantil y los chicos no están teniendo los tratamientos que deben tener”, aseguró en apoyo a los profesionales que prestan servicio a personas con discapacidad y el panorama de salud pública en general.
Otra manifestante, en TN, afirmó que se presentó para apoyar varios frentes. “Reclamamos por los derechos al trabajo, a la salud, a la educación de las mujeres. Por la emergencia en la violencia de género. No es justo. También por los jubilados, que hoy en día están siendo vulnerados todos sus derechos”, aseveró la mujer.No hubo detenidos entre los manifestantes que están en el Congreso (Jaime Olivos)
Otra mujer, que trabaja con personas con discapacidad, habló del panorama que afrontan. “No tenemos actualización desde septiembre, nosotros como acompañantes en domicilio cobramos a veces menos de $3.500 la hora. Muchos de los nenes se van a quedar sin prestaciones. Va a ser muy difícil mantener el sistema y la calidad de vida de las personas con discapacidad”, aseguró la mujer que es prestadora y madre de un niño con autismo, según contó.
De momento, en el Congreso de la Nación no hubo manifestantes detenidos. Sin embargo, por los operativos desplazados sí se capturó a siete personas en terminales de trenes.
16:31 hsAyer
Conflicto en el Garrahan: rige el paro nacional que anunció ATE tras la reunión con el Gobierno
Representantes gremiales denuncian que solo se presentaron funcionarios de segunda línea sin poder de decisión. La huelga no alcanza a los trabajadores del hospital pediátrico, quienes tuvieron que levantar la medida
Los trabajadores del Hospital Garrahan levantaron la medida de fuerza (Foto: Maximiliano Luna)
“Fracaso estrepitoso” y “fraude” fueron algunas de las calificaciones que utilizaron los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consultados por Infobae tras la audiencia que llevaron a cabo en la Secretaría de Trabajo con “funcionarios de segunda categoría” del Hospital Garrahan. De esta manera, desde el gremio anunciaron que realizarán “un paro nacional en todo el sector de salud”. La medida comenzó a regir esta medianoche.
Familiares de chicos con discapacidad se manifiestan en Congreso: “Tengo a mi hijo sin poder atenderse”
Joaquín, que no puede atenderse porque sus terapistas no cobran desde enero, fue con su familia a la marcha desde Pablo Nogués
Joaquín tiene 11 años y depende de las prestaciones de Galeno para sus terapias. Junto a su familia, acudieron desde Pablo Nogués, en Provincia de Buenos Aires, a la marcha por una mejora salarial a los profesionales especialistas en discapacidad.
“Las terapistas de Joaco no cobran desde enero. El lunes la transportista ya no lo pudo llevar más porque no cobra. Quedó sin atención. La situación en discapacidad es desesperante, tengo a mi hijo sin poder atenderse”, dijo Julia, su mamá.
16:04 hsAyer
Las agrupaciones se están ubicando en la plaza y refuerzan la seguridad
En la plaza ya están ubicados los jubilados y feministas (Jaime Olivos)
En la Plaza de los Dos Congresos están los movimientos feministas y jubilados. También hay sobre Rivadavia las organizaciones de izquierda, y sobre Hipólito Yrigoyen las organizaciones peronistas, los ejemplo Movimiento Evita.
Hay mujeres con carteles de “Soy jubilada Y feminista”. También hay muchos jubilados con carteles que dicen “Lo viejo funciona”. Además, aunque pocos, algunos llevaron cacerolas para golpear.Aún no hubo enfrentamiento cara a cara entre policías y manifestantes (RS Fotos)
El Congreso, si bien está vallado y detrás de él se mueven distintas fuerzas federales, al operativo se sumaron equipos de la Policía de la Ciudad. Los efectivos se distribuyeron en zonas y de forma preventiva, sin enfrentamiento cara a cara con personas.
El jefe de Gabinete habló en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa. Confirmó que los aumentos que apruebe el Congreso serán vetados y se mostró confiado en un triunfo del oficialismo en octubre. “Tenemos la posibilidad de ganar las elecciones en La Matanza”, indicó
Por: Facundo Chaves