Un doble extra de ANSES

Javier Milei y ANSES confirmaron un doble extra para jubilados. Todo los detalles de la medida.

por Mariano Colly 

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES

En un contexto económico todavía desafiante, donde la inflación continúa siendo un factor determinante para millones de argentinos, el Gobierno nacional confirmó que los jubilados y pensionados recibirán un doble extra en julio de 2025. Este beneficio, que se sumará a los haberes mensuales regulares, se traduce en un respaldo económico vital para los adultos mayores.

Leé tambiénMás de $3.000.000: ANSES activa pagos récord para jubilados esta semana

Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se informó que la medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo y sostener el consumo básico de un sector históricamente vulnerable. La decisión llega tras la aplicación del último índice inflacionario relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente al mes de mayo.

¿En qué consiste el doble extra que cobrarán los jubilados en julio?

En primer lugar, se aplicará un incremento del 1,5% sobre los haberes previsionales, conforme a lo establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que regula los ajustes mensuales en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Este aumento, aunque moderado, representa un ingreso adicional automático para los jubilados y pensionados, sin necesidad de realizar trámite alguno. El porcentaje se calcula sobre el monto total del haber mensual, por lo cual el impacto será más notable en las jubilaciones más altas.

En segundo lugar, se suma un bono de $70.000, una medida que la administración de Javier Milei resolvió mantener durante este segundo semestre del año. El bono funciona como refuerzo mensual para quienes cobran la jubilación mínima, pero en muchos casos también alcanza a beneficiarios de haberes más altos, aunque de manera parcial o escalonada.

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES

¿Quiénes cobrarán hasta $2.081.261 en julio?

La cifra máxima que se estima para este mes es de $2.081.261, un monto que solo será percibido por un grupo reducido de jubilados con haberes muy altos, usualmente provenientes de regímenes especiales o con aportes superiores durante su vida laboral.

Sin embargo, la mayoría de los beneficiarios del sistema previsional cobrará montos muy por debajo de esa cifra. Para quienes perciben la jubilación mínima, el haber básico, sumado al 1,5% de aumento y el bono de $70.000, dejará un ingreso estimado cercano a los $285.000.

Bono especial de $100.000: quiénes lo cobran

Una noticia adicional que generó expectativa entre los jubilados fue la confirmación de un tercer bono, esta vez de $100.000, dirigido a un grupo específico de beneficiarios: los afiliados a la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires.

Este plus no será otorgado por ANSES, sino por la propia caja previsional, y beneficiará a unos 16.000 jubilados del ámbito de la salud bonaerense. El objetivo de esta medida es «reconocer la trayectoria profesional y brindar respaldo económico» a los trabajadores retirados del sector sanitario.

El depósito se realizará junto con el haber mensual de julio, sin necesidad de trámites o solicitudes. Quedan excluidos de este bono los jubilados nacionales de ANSES que no pertenezcan a esa caja médica.

Calendario de pagos: cuándo se cobra en junio

Aunque el foco está puesto en los pagos de julio, muchos jubilados aún esperan completar sus cobros de junio. ANSES ya publicó el cronograma, tanto para jubilaciones mínimas como para haberes superiores y Pensiones No Contributivas (PNC).

Jubilaciones mínimas:

  • DNI terminados en 0: lunes 9 de junio
  • DNI terminados en 1: martes 10 de junio
  • DNI terminados en 2: miércoles 11 de junio
  • DNI terminados en 3: jueves 12 de junio
  • DNI terminados en 4: viernes 13 de junio
  • DNI terminados en 5: martes 17 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio
  • DNI terminados en 8: jueves 19 de junio
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de junio

Jubilaciones superiores al haber mínimo:

  • DNI 0 y 1: martes 24 de junio
  • DNI 2 y 3: miércoles 25 de junio
  • DNI 4 y 5: jueves 26 de junio
  • DNI 6 y 7: viernes 27 de junio
  • DNI 8 y 9: lunes 30 de junio

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI 0 y 1: lunes 9 de junio
  • DNI 2 y 3: martes 10 de junio
  • DNI 4 y 5: miércoles 11 de junio
  • DNI 6 y 7: jueves 12 de junio
  • DNI 8 y 9: viernes 13 de junio

El impacto social de los bonos previsionales

Más allá de los anuncios, los jubilados enfrentan realidades complejas. La inflación acumulada durante el primer semestre de 2025 superó el 80%, erosionando el poder de compra de los ingresos fijos. En este marco, los bonos mensuales han sido claves para evitar un colapso social, sobre todo entre quienes no cuentan con ingresos complementarios.

Organizaciones de adultos mayores valoraron la continuidad de estos refuerzos, aunque siguen reclamando una actualización de fondo en el esquema de haberes, que garantice un ingreso digno y estable, más allá de los bonos eventuales.

Proyecciones para el segundo semestre

La continuidad de los bonos dependerá, según el Gobierno, del ritmo inflacionario y la situación fiscal del país. Aunque el bono de $70.000 está asegurado para julio, aún no hay definiciones oficiales para agosto o los meses siguientes.

Desde el Ministerio de Economía aseguran que el objetivo es sostener el poder adquisitivo de los jubilados sin comprometer el equilibrio fiscal, pero advierten que la evolución macroeconómica será determinante.

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES

Javier Milei y una buena para jubilados: un doble extra de ANSES