
¿Cómo será la marcha del miércoles?
En apoyo a Cristina Kirchner
La secretaria general del PJ, María Teresa García, explicó por la 750 cómo sigue la agenda del peronismo a horas de que se haga efectiva la condena contra la expresidenta.

La secretaria general del PJ, María Teresa García, explicó por la 750 cómo sigue la agenda del Partido Justicialista y contó los detalles ya confirmados para la marcha de este miércoles en apoyo a Cristina Kirchner en el día en el que se hará efectivo el cumplimiento de su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad.
Ante la pregunta de La García, la dirigente comentó: “Ya veníamos con una movilización importante en el PJ a partir de una serie de actividades desde enero. Pero Cristina decidió que fuera el PJ quien ordenara todas las acciones”.
La ofensiva del Gobierno y los medios para desarmar la enorme marcha a Comodoro PyLos organismos de Derechos Humanos suman su apoyo a Cristina y convocan a marchar el miércoles
“Así que hemos tenido reuniones con todos los movimientos sociales, partidos políticos y las provincias. Tuvimos varias reuniones con distintos sectores, como el de la cultura. Nos reunimos con los gremios”, afirmó.
En este marco, este martes habrá una reunión clave con la CGT a las 15y a las 18con los gobernadores, algo que, según dijo, va a marcar el apoyo federal que hay hacia la titular del partido.
“Hay gobernadores que están confirmados. Creo que solo uno o dos se van a conectar por las actividades que tienen en sus provincias, el resto va a estar. Esto es un apoyo importante. Van a estar hoy”, dijo.
Y agregó: “Seguramente ya todos tienen organizadas sus movilizaciones. Hay provincias que ya mandaron los micros desde esta mañana para estar en horario”.
Para García, la imagen de los gobernadores acompañando a Cristina frente a esta “horrorosa decisión” también tiene que ver con que “el que puede lo más puede lo menos”. “Si pudieron con Cristina, todo el mundo tiene que estar atento a que van a venir por ellos. Tiene que haber una toma de conciencia en la política. Porque si alguien cree que se va a escapar de la metodología del lawfare, que esté atento, porque apenas firme la entrega de una caja de lápices va a pasar esto”, afirmó.
En tanto, sobre la marcha, dijo en respuesta a los medios opositores que ponen en duda la movilización: “Hay una técnica que usan, que es el mareo y la confusión. Nosotros decimos que la marcha se hace en cualquier condición”.
“Porque no solo es un respaldo del peronismo hacia Cristina, sino que son muchos sectores los que van a participar. Van a participar jubilados, gente del Garrahan, del Posadas, y se ha sumado una enorme cantidad de gente suelta”, dijo.
Y comentó sobre los detalles: “Con esta marcha, lo primero que queremos es acompañarla a Cristina a Comodoro Py, esperarla y acompañarla a la casa. No vamos a permitir ninguna humillación ni pérdida de dignidad política. Vamos a estar en alerta permanente”.
“Si vuelve a la casa en perfectas condiciones, al día siguiente tendremos que empezar a ver cómo sigue esto. Porque Cristina es inocente. Ella dijo que iba a ser candidata y, a la semana, hubo un fallo para su detención”, añadió.
Y finalizó: “Lo primero que hay que hacer es garantizar que vuelva a la casa. Y empezar a discutir qué decisiones se van a tomar con el equipo de abogados y juristas. Con esta justicia, y esta Corte, la verdad es que los análisis se hacen difíciles”.
Fuente: Página 12