Confusión entre los jubilados: ¿el aumento de agosto será del 1,6% o del 7,2%?

No hay dudas que los jubilados cobrarán con un aumento en agosto. La duda pasa por cuál sería el porcentaje definitivo

Por BAE Negocios

La nueva fórmula previsional fue aprobada en el Senado y elevaría la mínima y el bono de ANSES, aunque Javier Milei ya anticipó que podría vetarla (Imagen ilustrativa).
La nueva fórmula previsional fue aprobada en el Senado y elevaría la mínima y el bono de ANSES, aunque Javier Milei ya anticipó que podría vetarla (Imagen ilustrativa).

El Senado de la Nación aprobó la semana pasada un proyecto de ley que establece una mejora en los haberes jubilatorios y en el bono adicional que perciben quienes cobran la mínima. La norma ya contaba con media sanción de Diputados desde principios de junio y contempla un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensionesjunto con una actualización del bono mensual, que pasará de $70.000 a $110.000.

Con este esquema, el haber mínimo ascendería a $331.111,79 y, sumado al nuevo bono de $110.000, el ingreso total para quienes cobran la jubilación mínima sería de $441.564. El ajuste representa una suba del 16,4% mensual. Por su parte, el haber máximo, actualmente en $2.081.261,17, pasaría a $2.231.111 con el incremento del 7,2%.

Qué plantea el Gobierno: veto y ajuste por movilidad
 

Pese a la aprobación legislativa, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ya anunciaron que vetarán la ley en caso de que el Congreso insista con su aprobación. El argumento central es el impacto fiscal que implicaría la medida. Desde el oficialismo se advirtió que, si la norma avanza, se acudirá a la Justicia para frenar su aplicación.

En paralelo, el Poder Ejecutivo aplicará en agosto el ajuste previsto por la fórmula de movilidad jubilatoria vigente, que determina un aumento del 1,6%. En este caso, el haber mínimo se elevaría de $309.294,79 a $314.243,51. El Gobierno también mantendría el bono de $70.000, por lo que el ingreso total mensual mínimo alcanzaría los $384.243,51.

¿Qué aumento se aplicará finalmente en agosto?
 

En el escenario actual, hay dos aumentos en disputa:

  • 1,6%: es el incremento que se aplicará de manera automática en agosto con el régimen actual, más el bono congelado de $70.000.
  • 7,2% + bono de $110.000: es lo que establece la ley aprobada por el Congreso, que aún no entró en vigencia y podría ser vetada o judicializada.

Si el Congreso insiste con la aprobación —con dos tercios en ambas cámaras—, el Ejecutivo quedaría obligado a promulgar la norma, aunque ya anunció que en ese caso irá a la Justicia para evitar su implementación.

Mientras tanto, los jubilados siguen en la incertidumbre: no saben si en agosto cobrarán un aumento marginal con el esquema oficial o una mejora sustancial si se impone la ley del Congreso. La diferencia entre una y otra opción representa $57.320 más para quienes cobran la mínima.

Fuente: BAE negocios