¿Cómo ganar intereses todos los días?

Nuevo beneficio para jubilados: cómo ganar intereses todos los días sin hacer nada

Ahora pueden cobrar en una cuenta donde el dinero, hasta ser usado, tiene un rendimiento mayor a la inflación.Dónde se ofrece y el modo de acceder.

Nuevo beneficio para jubilados: cómo ganar intereses todos los días sin hacer nadaUna pequeña ayuda para que los ingresos rindan más. Foto: Reuters.

Martín
Grosz

  • Una pequeña ayuda para que los ingresos rindan más. Foto: Reuters.
  • Hasta retirarlos, los pesos estarán "trabajando". Foto: Luciano Thieberger.
  • Banco Nación, el primero en remunerar a diario las cuentas de jubilados. Foto: Maxi Failla.

Un beneficio lanzado recientemente -y aún muy poco conocido- permite que jubilados y pensionados de todo el país accedan a una ventaja inédita: recibir intereses día a día de manera totalmente pasiva, sin hacer nada.

Esto se volvió posible porque los beneficiarios de ANSES, según se anunció, pueden ahora cobrar sus haberes en una cuenta especial que -a diferencia de las comunes- hace crecer el dinero.

Se trata de cajas de ahorro previsionales que remuneran el saldo cada 24 horas de forma automática aplicando una tasa prefijada. Y esto sin bloquear el dinero, ya que los fondos se mantienen siempre disponibles para hacer extracciones, compras, pagos, transferencias o cualquier otra operación que se desee.

Hasta retirarlos, los pesos estarán "trabajando". Foto: Luciano Thieberger.Hasta retirarlos, los pesos estarán «trabajando». Foto: Luciano Thieberger.

Nueva cuenta previsional remunerada: ¿dónde la ofrecen y cómo funciona?

La generación diaria de intereses para las cuentas de seguridad social fue anunciada por el Banco Nación (BNA) a fines de agosto, en conjunto con la ANSES, y comenzó a funcionar el 1° de septiembre.

Se presentó como un beneficio exclusivo para los adultos mayores que cobran en ese banco público; o bien para los que, teniendo otra entidad pagadora, accedan a «mudar» su cuenta de haberes al BNA.

«Sin necesidad de hacer trámites, desde la fecha señalada el saldo de las cuentas comenzará a generar rendimientos que se acreditarán día a día«, informó el banco en un comunicado.

Intereses diarios: ¿cuál es la tasa y el tope del nuevo beneficio para jubilados y pensionados?

Los intereses, según detallaron, se calculan cada 24 horas aplicando una tasa nominal anual (TNA) del 32%, la cual equivale a un 0,087% diario.

Eso representa, en cifras concretas, unos $87,67 diarios por cada $100.000 de saldo; o unos $438,36 al día cada $500.000 depositados.

Asimismo, mientras el dinero permanezca en la cuenta y los intereses se vayan capitalizando, esa tasa permite ganar un 0,6% en 7 días, un 1,2% en 15 días o un 2,6% en el mes. Esto frente a una inflación que viene corriendo al 1,9% mensual; y frente al 0% que rinde tener la plata en una cuenta normal.

«Esta medida busca brindar una alternativa sencilla y segura para que los beneficiarios obtengan un rendimiento adicional por el dinero depositado», dijeron en el BNA.

Aclararon, eso sí, que sólo se remunera el dinero presente en la cuenta hasta $500.000: «En caso de que el saldo depositado supere ese monto, los intereses serán calculados únicamente por los primeros $500.000».Banco Nación, el primero en remunerar a diario las cuentas de jubilados. Foto: Maxi Failla.Banco Nación, el primero en remunerar a diario las cuentas de jubilados. Foto: Maxi Failla.

¿Cómo es el trámite ante ANSES que permite aprovechar el beneficio?

El requisito clave es cobrar en el BNA la jubilación o la pensión. Por lo cual, quienes hoy tienen su cuenta previsional en otra entidad deberían tramitar el cambio de banco si desean acceder a los intereses diarios.

La posibilidad de modificar el «agente pagador» está disponible para todos los beneficiarios que ya hayan recibido al menos una vez sus haberes en el banco que les fue asignado al jubilarse o al obtener la pensión.

Y existen, actualmente, tres maneras de pedirle a la ANSES el cambio de banco. Son las siguientes:

  • Por teléfono. Llamando al 130 con el recibo de haberes a la vista y eligiendo la opción «Cambio de banco».
  • Por Internet. Desde la sección de «Cobros» de Mi ANSES, ingresando a «Cambiar medio de cobro» y teniendo a mano el DNI.
  • Presencial. Yendo con turno previo -y con el DNI- a una oficina de la ANSES para entregar el formulario de solicitud, completo y firmado.
  • Fuente Noticias Argentinas